11,500 hectáreas de arándanos en México

8,800 has bajo agricultura protegida

jueves, 20 de julio de 2023

Durante el primer trimestre de este año las berries se situaron como el producto agroalimentario más exportado de México y se consolidan como el cultivo que ha mostrado mayor crecimiento (20%) durante los últimos años. Los arándanos representan el 15% de las exportaciones de berries mexicanas y su crecimiento es permanente.

En 2022, México produjo más de 80.000 toneladas de arándanos. La temporada 2023 se encuentra en pleno desarrollo, y se espera que se llegue a una producción de 95.800 toneladas, lo que significa un crecimiento cercano al 20%. Para la próxima temporada 2024 se proyecta que la industria mexicana del arándano alcance las 111.500 toneladas, lo que se traduciría en un aumento significativo que colocaría a México en los primeros lugares de la industria global del arándano.

Este buen posicionamiento de la industria mexicana en los lugares de liderazgo del mercado mundial aumenta las oportunidades de los productores mexicanos, al igual que sus desafíos, aunque la industria mexicana desde hace años se viene posicionando como una industria moderna, que lee muy bien los escenarios que se avecinan, por lo que este crecimiento la irá consolidando como una industria sostenible y madura que hay que conocer.

Superficie

La superficie plantada con arándanos alcanza las 11,400 hectáreas y está repartida principalmente en Jalisco, con 4,915 ha, lo que representa un 43.1%; Sinaloa, con 2,440 ha (21.4%); Michoacán, con 1,830 ha (16.1%); Guanajuato, con 970 ha (8.5%); Baja California, con 565 ha (5.0%); Puebla, con 270 ha (2.4%); Nayarit, con 200 ha (1.8%); Querétaro, con 60 ha (0.5%); Baja California Sur, con 35 ha (0.2%); Estado de México, con 30 ha (0.2%); Colima, con 25 ha (0.2%); Sonora, con 25 ha (0.2%); San Luis Potosí, con 25 ha (0.2%); y Chihuahua, con 10 ha (0.1%).

El cultivo convencional del arándano en la producción mexicana representa el 88%, con una superficie de 10,032 hectáreas y el cultivo orgánico representa un 12%, con 1,368 hectáreas de superficie, aunque creciendo anualmente.

Agricultura Protegida

Las plantaciones bajo agricultura protegida alcanzan el 77% de la superficie, con 8,778 hectáreas y las que se cultivan a cielo abierto-malla sombra, alcanzan las 2,622 hectáreas, equivalentes a un 23%.

8,453 hectáreas de la producción mexicana de arándanos están plantadas con variedades protegidas, lo que corresponde al 74% del total, le sigue un 23% con producción correspondiente a variedad Biloxi, con 2,627 hectáreas. El 3% restante se reparte en diferentes variedades.Finalmente, la superficie de arándanos en modo de sustrato ya alcanza el 78% de las operaciones, con 8,930 hectáreas plantadas, mientras que en suelo alcanzan las 2,470 hectáreas, lo que equivale al 22% del total de 11,400 hectáreas.

Desafíos

Entre los desafíos de la industria mexicana esta el uso eficiente del agua, principalmente en operaciones bajo sistemas hidropónicos. La importancia de la elección del sustrato y las estrategias de riego y fertilización. Asimismo, el uso de bioestimulantes para mejorar los atributos de calidad de la fruta.

Otros de los desafíos son el manejo de la mano de obra, la renovación de la genética, y la sostenibilidad de las operaciones buscando lograr un mayor rendimiento con un menor uso de recursos y de paso elevar la calidad de la fruta. 

Arándanos

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.