Buscan extender 90 días revisión del Acuerdo de Suspensión del Tomate

viernes, 11 de julio de 2025

La revisión de 90 días finaliza el lunes 14 de Julio, pero Dante Galeazzi, presidente y director ejecutivo de la Asociación Internacional de Productos Agrícolas de Texas (TIPA), afirma que abandonar el Acuerdo de Suspensión del Tomate tendrá graves consecuencias. "El Departamento de Comercio debería dedicar 90 días adicionales a una consideración más profunda", señaló.

En una conferencia de prensa celebrada en GR Fresh en McAllen, Texas, Dante Galeazzi, presidente y director ejecutivo de la Asociación Internacional de Productos Agrícolas de Texas, el representante Vicente Gonzalez (TX-34) y el representante texano Ryan Guillén instaron al Departamento de Comercio a extender el período de revisión de 90 días del Acuerdo de Suspensión del Tomate.

“Hay demasiado en juego como para que fracasemos”, afirma. “Instamos a que se tomen medidas sensatas y con impactos duraderos”.

Galeazzi afirma que un estudio realizado por la Universidad Texas A&M demostró que el Acuerdo de Suspensión del Tomate genera más de US$8,300 millones de dólares en actividad económica.

“Eso significa que, por cada dólar de tomates importados, EE. UU. recibe 2,67 dólares de actividad económica”, concluye. “Para nosotros, es una inversión continuar con esto”.

Galeazzi afirma que los tomates mexicanos representan el 70 % de los tomates frescos que se consumen en EE. UU. "Es hora de modernizar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mientras aún esté vigente. Porque si se retira, hay que reiniciar los esfuerzos, mientras que si se moderniza, se toma el acuerdo existente, se revisa y se analiza, y eso es lo que creemos que debería suceder en esos 90 días”, señaló. “Analicen el acuerdo y consideren lo que ha sucedido en el mercado en los últimos cinco años. Y lo que es más importante, ¿qué ha sucedido en los últimos 30 años desde que este acuerdo entró en vigor en 1996?”.

Tomate

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.