México garantiza estabilidad en el mercado del tomate con precios mínimos de exportación

lunes, 11 de agosto de 2025

El Gobierno de México anunció un paso decisivo para proteger al sector tomatero: la implementación de precios mínimos de exportación para el tomate fresco. La medida, publicada el 8 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, fue resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El objetivo es claro: preservar más de 400 mil empleos directos, evitar la competencia desleal y dar certidumbre a un sector que es clave para la economía agroexportadora del país. Esta disposición sustituye el sistema anterior de precios de referencia y entra en vigor de inmediato, con revisiones anuales o antes, si las condiciones del mercado cambian.

Respaldo del sector

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebró el acuerdo, señalando que fortalece la competitividad del tomate mexicano en mercados estratégicos como Estados Unidos. Reconoció, además, la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los titulares de Economía y Agricultura para alcanzar un esquema que protege la estabilidad del mercado.

“Este nuevo marco brinda mayor certidumbre comercial y fomenta la competencia leal. Estamos listos para trabajar de la mano con las autoridades y garantizar su cumplimiento”, expresó el CNA en un comunicado.

Este esquema no impone límites de volumen ni precios máximos, lo que ofrece flexibilidad a productores y exportadores, pero sí establece un piso que busca evitar ventas por debajo de costos y garantizar un comercio más justo.

El tomate es uno de los productos agroalimentarios más exportados por México y un símbolo de la calidad agrícola nacional. Con esta medida, el país reafirma su compromiso con el comercio internacional justo y con el bienestar de quienes dependen de esta cadena productiva.


Tomate

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.