Limonica: un fuerte rival de trips persistentes

Koppert

viernes, 10 de octubre de 2025

Los trips continúan siendo una plaga desafiante en la horticultura protegida. Especies emergentes como Trips parvispinus y Scirtothrips dorsalis, junto con otras ya establecidas como Frankliniella occidentalis, Trips tabaci y Echinothrips americanus, siguen causando daños significativos y propagando virus. Ante la disminución de la eficacia del control químico, las soluciones biológicas —como los ácaros depredadores— cobran mayor relevancia.

Uno de estos ácaros destaca por su efectividad: Limonica (Amblydromalus limonicus).

Limonica es un ácaro depredador que se alimenta de una amplia variedad de plagas, incluyendo larvas de trips (de primer y segundo estadio), huevos y ninfas de mosca blanca, y en menor medida, arañas rojas. Su versatilidad y alta tasa de depredación lo convierten en una herramienta valiosa dentro de los programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP).

La innovación en el control biológico de plagas es clave, y un ejemplo destacado es el éxito alcanzado en la producción comercial de Amblydromalus limonicus, conocido comercialmente como Limonica. Este ácaro depredador, altamente eficaz contra diversas plagas, representa un reto técnico por sus exigencias específicas de cría. Gracias a una combinación de conocimiento especializado, avances tecnológicos y colaboración estratégica, Koppert ha logrado producirlo a gran escala, siendo la única empresa en el mundo en conseguirlo.

Limonica se distingue por su dieta diversa, su alta capacidad de consumo y rápida reproducción. “Técnicamente, es uno de los mejores ácaros depredadores que conocemos”, afirmó Marjon Diender, jefa de Técnicas de Cría en Koppert. “Pero requiere condiciones muy específicas: no tolera perturbaciones, necesita espacio y alimento de alta calidad. Es exigente, y eso complica su producción”.



Agricultura Orgánica

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.