
jueves, 27 de noviembre de 2025


La Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (AHIFORES) celebró su Foro Internacional, en el marco de su 10º Aniversario. Durante dos días, representantes de diversos sectores compartieron experiencias, reflexiones y propuestas en torno a los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el campo mexicano en un contexto nacional e internacional cada vez más complejo.
El encuentro reafirmó la importancia de construir espacios de diálogo y cooperación que permitan fortalecer la confianza, compartir buenas prácticas y avanzar hacia un modelo productivo que ponga en el centro a las personas y al entorno. Los participantes coincidieron
en que el progreso del sector depende de la capacidad de trabajar en alianza y de impulsar
transformaciones que garanticen condiciones laborales dignas, uso responsable de los recursos y cadenas de valor más transparentes.
“Hace diez años comenzamos construyendo puentes para un campo más justo y hoy reafirmamos que el futuro del agro mexicano se escribe con diálogo, colaboración y respeto”, destacó Marion Avril, Presidenta de AHIFORES, durante la inauguración.
Como resultado del foro, se identificaron líneas de acción prioritarias para orientar el trabajo
en los próximos años: fortalecer la formalidad laboral y promover condiciones dignas en toda la cadena agroalimentaria; integrar la innovación tecnológica y social como pilar del desarrollo rural; impulsar la productividad con sostenibilidad, equilibrando bienestar, eficiencia y respeto ambiental; fomentar el uso responsable y tecnificado del agua con una visión de largo plazo; y consolidar el diálogo y la cooperación multisectorial como base para soluciones compartidas.
El foro dejó claro que la sostenibilidad no es una meta aislada, sino un camino que requiere compromiso, diálogo constante y corresponsabilidad. Las experiencias compartidas durante el encuentro mostraron que los avances más sólidos surgen cuando la colaboración se convierte en práctica cotidiana y cuando el bienestar de las personas se entiende como la base de la competitividad del campo.
En su décimo aniversario, AHIFORES reafirma que el futuro del campo se construye desde la colaboración y el compromiso colectivo, a través de espacios de diálogo que permiten compartir aprendizajes, fortalecer alianzas y renovar la visión de un campo que prospere con equidad, innovación y sostenibilidad.
Para dar continuidad a este compromiso en colaboración con la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida - AMHPAC, AHIFORES se suma a su 7º Simposio de Responsabilidad Social Agrícola, a llevarse a cabo los días 26 y 27 de febrero de 2026 en Guadalajara, Jalisco.
Empresas