Frío atrasa primeros cortes de tomate en Sinaloa. Se esperan buenos precios

martes, 14 de enero de 2025

La comercialización del tomate es un tema clave para la presente temporada hortícola en Sinaloa que entrará a cosecha la próxima semana.

Durante una reunión con la industria, se revisaron las bases comerciales del ciclo hortícola, destacando las perspectivas positivas debido a la disminución de la superficie, producción, calidad y al comportamiento del tipo de cambio.

Hasta el momento no se han reportado daños por las bajas temperaturas en el estado.

“En el norte, donde más frío se registra, no se registran afectaciones, sólo un retraso en el desarrollo de la planta. Aunque los daños por heladas suelen manifestarse días después, hasta ahora no tenemos registros que reporten afectaciones significativas”, señaló Ismael Bello Esquivel, titular de la Secretaría de Agricultura de Sinaloa.

Por otra parte, Enrique Riveros Echavarría, presidente de la Asociación de Agricultores del Río de Culiacán (AARC) calificó la amenaza arancelaria de Estados Unidos como inviable y contraproducente. Destacó que la interdependencia comercial entre México y EU es evidente, especialmente en el sector agrícola.

“Estados Unidos no puede cubrir su demanda de frutas y verduras en invierno sin nuestras exportaciones. Este es un mercado de beneficio mutuo que no debería ser puesto en riesgo por decisiones unilaterales. Además, se afectaría al consumidor americano con un aumento significativo en los precios”, señaló.

En cuanto a la posibilidad de buscar nuevos mercados, Riveros Echavarría aseguró que EU sigue siendo la opción más viable debido a la cercanía.

Tomate

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.