martes, 25 de febrero de 2025
Aun cuando ya había registrado una disminución considerable, el precio de comercialización del tomate de Sinaloa se desplomó en los últimos días, lo que generó que se paralizaran los cortes de este cultivo en algunas regiones del estado de Sinaloa.
El agricultor Rigoberto López Vega, de Higuera de los Vega, Mocorito, expuso que en días pasados, el precio de comercialización del tomate estaba extraordinariamente bajo, en 4 pesos por kilogramo, lo que al menos les permitía saldar algunos gastos de producción. Sin embargo, recientemente, debido a que las otras regiones productoras de Sinaloa ya salieron al mercado, el precio se redujo a 2 pesos por kilogramo, lo que llevó a signicativas pérdidas a los productores de este cultivo por la gran merma de utilidad que se está provocando. “A 4 pesos todavía se podía, pero a 2 pesos ya no”, señaló.
Debe ser una combinación de sobreoferta, y de una menor demanda o de poder adquisitivo. Debido a la incertidumbre provocada por las amenazas de aranceles por parte de los Estados Unidos hay muchos camiones atorados en la frontera debido a una "actualización de software" que se a demorado indefinidamente lo que indica, junto con la salida de la cosecha de Sinaloa, que se esta creando esta sobreoferta en el mercado.
Por estas razones, dejaron de arribar algunos compradores a varias regiones de Sinaloa. “Antes venían diariamente hasta 10 tráileres a recoger tomate, pero ahora solamente dos o tres”, mencionó. Externó que seguramente el producto se echará a perder en las superficies dedicadas, pese a que se cuenta con producción para todo el mes de febrero, no obstante, esta ya no es rentable. Rigoberto López Vega comentó además que, con este suceso, se eliminó el empleo para muchos jornaleros que acudían allí desde los municipios del norte, quienes por el alto a los cortes del tomate dejaron de arribar.
Tomate