Aplicación de aranceles generan gran incertidumbre en sector exportador

martes, 4 de marzo de 2025

Los exportadores nacionales y sus clientes en Estados Unidos acaban de experimentar, de la noche a la mañana, el poder económico que puede inflingir de manera inmediata su principal socio comercial. Aunque aún falta claridad sobre el alcance total de la medida, se espera que los aranceles impacten una amplia gama de productos agrícolas de exportación importantes para México, incluyendo, aguacates, tomates, pepinos, chiles y berries (fresas, arándanos, frambuesas y moras).

A la medianoche de ayer, entraron en vigor aranceles del 25% a las importaciones de los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, Canadá y México, así como un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas. Los aranceles a la energía canadiense, a una tasa del 10%, también entraron en vigor a medianoche del martes.

Es difícil exagerar el alcance que tendrá el impacto de estos aranceles, o la rapidez con la que se sentirán.

En 2024, el comercio de Estados Unidos con México, Canadá y China representó alrededor del 40% del comercio total de bienes de Estados Unidos en todo el mundo.

Y a diferencia de la política comercial tradicional, estos aranceles están diseñados para generar un impacto financiero inmediato.

Literalmente, de la noche a la mañana, el costo de importar, por ejemplo, US$100,000.00 dólares de tomates desde México aumentó en US$25,000.00 dólares el martes. Este es dinero que el importador deberá pagar directamente a Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cuando los tomates crucen la frontera.

Los consumidores sufrirán el peso de los aranceles en forma de precios más altos, dicen los expertos. El Centro de Política Fiscal estima que solo los aranceles de Trump a México y Canadá costarán al hogar promedio US$930.00 adicionales por año para 2026.

Los consumidores norteamericanos podrían ver aumentar los precios de los productos en cuestión de días, como resultado de los aranceles a las frutas y verduras mexicanas.

Exportaciones

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.