Buscará Sader renovar el acuerdo de suspensión al tomate pactado en 2019

martes, 15 de abril de 2025

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la aplicación del 20.91 por ciento de aranceles a la mayoría de los jitomates importados desde México. Esto al acusar que los precios de venta son injustos y el acuerdo de suspensión al que se llegó hace seis años no protegió a los productores estadounidenses.

Las tarifas impuestas a la importaciones del jitomate mexicano por parte de Estados Unidos (EEUU) afectaría también a los consumidores, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) al detallar que seis de cada 10 de estos frutos que se consumen en el país vecino provienen de México.

El titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, detalló que en los siguientes 90 días se dialogará con las autoridades estadounidenses la viabilidad de la aplicación de esta medida, la cual no forma parte de los aranceles que actualmente negocian ambas naciones.

“Es importante decir que 90 por ciento de los tomates que Estados Unidos importa de cualquier lugar del mundo son tomates mexicanos y seis de cada 10 tomates que ellos comen son hechos en México", señaló.

Por lo anterior, precisó que si se mantiene la tarifa compensatoria del 20.91 por ciento más a los productos nacionales, la población de EEUU pagará ese porcentaje más por esos insumos.

Debido a que esta no es la primera ocasión que el Gobierno de la Unión Americana plantea aplicar aranceles a dichos productos, se buscará renovar el acuerdo de suspensión pactado en 2019 para mantener las importaciones sin aranceles, pues hay cientos de miles de mexicanos, principalmente de Sinaloa, que intervienen en la producción, y también se verían afectados.

“Los tenemos que cuidar sobre todo a ellos y a ellas, pero también, si quieren, en beneficio de los consumidores estadounidenses porque hay que cuidarles la salud, nuestros tomates son muy saludables y ojalá no les salgan tan caros”, expuso.



Tomate

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.