Consejo Mexicano Vitivinícola y Sectur firman convenio

viernes, 9 de mayo de 2025

El Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) firmaron un Convenio de Colaboración Institucional con el objetivo de fortalecer el enoturismo como una pieza clave dentro de la oferta turística nacional y posicionar al vino mexicano como un embajador cultural del país.

En el marco del Tianguis Turístico 2025, el convenio fue suscrito por la Dra. Nathalie Veronique Desplas Puel, Titular de la Unidad de Información y Política Turística; la Lic. Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo; Salomón Abedrop, presidente del CMV y la Mtra. Ana Paula Robles Sahagún, directora general del CMV.

“Esta alianza con SECTUR no solo expande las oportunidades para dar a conocer la riqueza y calidad de nuestros vinos, sino que también abre las puertas a un futuro prometedor donde el enoturismo se convierte en un motor de desarrollo económico, social y cultural para nuestras regiones vitivinícolas. Confiamos plenamente en que, bajo su guía y con el respaldo de este importante convenio, el enoturismo consolidará al vino mexicano como un embajador excepcional de nuestra cultura y tradición”, señaló Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.

Este acuerdo estratégico establece una agenda de trabajo conjunta para promover las regiones vitivinícolas de México, enriquecer la experiencia turística vinculada a la producción de vino y fomentar el desarrollo económico, social y cultural en estas zonas.

En primer lugar, se facilitará el intercambio de información estadística relevante sobre la actividad vitivinícola, lo que permitirá una mejor comprensión del sector y la toma de decisiones informadas en materia de política turística. Asimismo, se impulsará la difusión y promoción coordinada de los atractivos turísticos vinculados a la producción de vino en el país, trabajando en sinergia con las autoridades estatales y municipales.

En este sentido, la Dra. Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal, destacó la importancia del sector “El sector vitivinícola representa un activo turístico de gran valor que contribuye a diversificar nuestra oferta y a enriquecer la experiencia de los visitantes. Este convenio con el Consejo Mexicano Vitivinícola es un paso firme para impulsar el enoturismo, generar derrama económica en las regiones productoras y promover la riqueza cultural asociada al vino mexicano."

Otro elemento fundamental de esta colaboración es la capacitación de los prestadores de servicios turísticos en relación con la cultura del vino mexicano. Se busca profesionalizar al sector turístico para que pueda ofrecer una atención informada y de calidad a los visitantes interesados en el enoturismo. Adicionalmente, se generarán contenidos de libre uso y reproducción para plataformas digitales clave como el portal “Visit Mexico” y las redes sociales de SECTUR, del CMV y de terceros, con el objetivo de difundir la riqueza de la cultura del vino y el atractivo de las regiones vitivinícolas.

El acuerdo también contempla la posibilidad de explorar nuevas áreas de cooperación, con la finalidad de ampliar el impacto de esta colaboración y sentar las bases para futuros convenios específicos.

Con esta firma, el CMV y SECTUR reafirman su compromiso por consolidar al enoturismo como un eje estratégico del turismo nacional, posicionando al vino mexicano y sus regiones productoras como protagonistas en la promoción de México a nivel nacional e internacional.

Uva

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.