Horticultura protegida: el motor silencioso que impulsa la economía agrícola mexicana

jueves, 15 de mayo de 2025

En el corazón de México, una revolución silenciosa está transformando el panorama agrícola: la horticultura protegida. Este modelo de producción, que utiliza invernaderos y tecnologías avanzadas, está posicionando al país como un líder en la producción sostenible de hortalizas de alta calidad.

Crecimiento sostenido y oportunidades de negocio

Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la agricultura protegida en México ha experimentado un crecimiento constante, con más de 3.5 millones de toneladas de hortalizas cultivadas en más de 27,951 hectáreas. Estados como Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes albergan 42,131 hectáreas dedicadas a este modelo agrícola.

Este crecimiento no solo representa una oportunidad para los productores locales, sino también para inversionistas y empresas tecnológicas que buscan participar en un sector en expansión.

 Innovación y sostenibilidad al frente

Eventos como GreenTech Americas 2025, celebrado en Querétaro, han destacado la importancia de la innovación en la horticultura protegida. Durante esta edición, se presentaron soluciones de media y alta tecnología para cultivar cosechas de alta calidad, lograr eficiencia energética e hídrica, y reducir los costos de producción.

Además, se discutieron temas clave como el impacto positivo de la agricultura protegida en el cambio climático, los retos en la mano de obra y los beneficios de cultivos autónomos en los invernaderos.

Colaboración internacional y visión a futuro

México ha fortalecido su colaboración con países como los Países Bajos para impulsar la innovación y productividad en el sector hortícola. Ambas naciones trabajan en un “Plan Hortícola 2030” que busca convertir su relación comercial en una referencia en la economía circular global.

Esta colaboración internacional refuerza la visión de México como un actor clave en la producción hortícola sostenible y tecnológicamente avanzada.

El futuro es ahora

La horticultura protegida no es solo una tendencia, es una realidad que está redefiniendo la agricultura mexicana. Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración, este sector se presenta como una oportunidad única para aquellos que buscan invertir en el futuro de la alimentación y la agricultura.

Invernaderos

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.